Funcionamiento de la Metodologia XP
El funcionamiento de la metodología XP se divide en 4 puntos, que se repiten las veces que sean necesarias para darle un incremento al software diseñado.
Planeación.
Durante la planeación, se llevan a cabo la actividad de “escuchar” las historias del cliente, las cuales son una especie de casos de uso redactados que muestran que es lo que el cliente desea que el programa lleve a cabo, además, el cliente le da una prioridad a cada una de esas historias, al escuchar, se le asignan las semanas de desarrollo, y si el valor es muy grande, se le pide al cliente que los divida en historias mas pequeñas. A medida que avanza el proyecto, el cliente puede agregar, cambiar el valor, descomponer o eliminar una historia, por lo que el equipo de desarrollo cambia sus planes en consecuencia.
Diseño.
El diseño de XP se enfoca en MS (mantenlo sencillo), este tipo de diseño guía a la implementación de una historia conforme se recibe de parte del cliente.
Codificación.
Tras desarrollar las historias y habiéndose realizado el trabajo de diseño preliminar, el equipo no realiza la codificación, antes de eso desarrollan una serie de pruebas unitarias a cada una de las historias que se van a incluir en la entrega en curso. Una vez creada la prueba unitaria, el desarrollador está capacitado para centrarse en lo que debe implementarse para pasar la prueba. Además, la metodología XP recomienda que dos personas trabajen juntas en una misma estación de trabajo con el objetivo de crear el código para una historia, esto ayuda a mantenerlos concentrados en el problema actual.
Prueba.
Las pruebas unitarias antes de empezar la codificación deben implementarse con el uso de una estructura que permita automatizarlas (de modo que puedan ejecutarse en repetidas veces y con facilidad).estas pruebas se organizan en un grupo de pruebas, lo que permite la integración y validación del sistema a diario.
Las pruebas de aceptación XP son especificadas por el cliente y se centran es las características y funcionalidad generales del sistema que son visibles y revisables por parte del cliente, basadas en las historias proporcionadas por este.
Diseño.
El diseño de XP se enfoca en MS (mantenlo sencillo), este tipo de diseño guía a la implementación de una historia conforme se recibe de parte del cliente.
- XP estimula el uso de tarjetas CRC (clase-responsabilidad-colaborador) estas identifican y organizan las clases orientadas a objetos que son relevantes para el incremento actual de software.
- XP estimula el rediseño (consiste en cambiar un sistema de software en forma tal que no altere el comportamiento externo del código, pero si mejore la estructura interna.)
- Un concepto central en XP es que el diseño ocurre tanto antes como después de que comienza la codificación.
Codificación.
Tras desarrollar las historias y habiéndose realizado el trabajo de diseño preliminar, el equipo no realiza la codificación, antes de eso desarrollan una serie de pruebas unitarias a cada una de las historias que se van a incluir en la entrega en curso. Una vez creada la prueba unitaria, el desarrollador está capacitado para centrarse en lo que debe implementarse para pasar la prueba. Además, la metodología XP recomienda que dos personas trabajen juntas en una misma estación de trabajo con el objetivo de crear el código para una historia, esto ayuda a mantenerlos concentrados en el problema actual.
Prueba.
Las pruebas unitarias antes de empezar la codificación deben implementarse con el uso de una estructura que permita automatizarlas (de modo que puedan ejecutarse en repetidas veces y con facilidad).estas pruebas se organizan en un grupo de pruebas, lo que permite la integración y validación del sistema a diario.
Las pruebas de aceptación XP son especificadas por el cliente y se centran es las características y funcionalidad generales del sistema que son visibles y revisables por parte del cliente, basadas en las historias proporcionadas por este.