Comparando XP Con otra Metodologia

¿Qué diferencias tienen las metodologías ágiles que existen si ambas comparten la misma metodología y hasta el mismo manifiesto?

Comenzemos comparando XP con Scrum que tal vez sea de las metodologías ágiles, la más utilizada y popular.

Podemos describir a Scrum como una metodología de desarrollo de software, XP es más bien, una práctica de programación. Ambas son técnicas ” ágiles ” y se utilizan a menudo juntas. En Scrum se describen procesos para identificar y catalogar el trabajo que hay que hacer, dando prioridad a que el trabajo mediante la comunicación con el representante del cliente o el mismo cliente y además la implementación de ese trabajo mediante comunicados iterativos.

No existen tal vez diferencias tan marcadas, e incluso hasta se puede llegar a trabajar con ambas en conjunto, pero aun así, te mostramos cuatro aspectos "importantes" en cuanto a diferencias entre una y otra metodología.



  • Los equipos de Scrum suelen trabajar en iteraciones (llamadas sprints) que son a partir de dos semanas a un mes de duración. Los equipos de XP suelen trabajar en iteraciones que son de una o dos semanas de duración.
  • Los equipos de Scrum no permiten cambios en sus ‘sprints’. Una vez que la reunión de planificación del sprint se ha completado y se ha hecho un compromiso contraído con la entrega de un conjunto de elementos del producto, ese conjunto de elementos se mantiene sin cambios hasta el final del sprint. En XP son mucho más sensibles al cambio dentro de sus iteraciones, siempre y cuando el equipo no haya empezado a trabajar en alguna característica particular, una nueva característica de tamaño equivalente se puede intercambiar en iteración del equipo XP a cambio de la función sin empezar.
  • Equipos de Extreme Programming suelen trabajar en un orden de prioridad estricta. Las características que se desarrollarán son priorizados por el cliente (de Scrum Product Owner) y el equipo que requiere para trabajar en el proyecto. Por el contrario, el equipo Scrum prioriza la acumulación de productos, pero el equipo determina la secuencia en la que se desarrollarán los elementos del backlog. Un equipo Scrum no opta por trabajar en el tema de mayor prioridad y es muy probable que puedan optar por trabajar en la segunda más importante.
  • Scrum no prescribe ninguna práctica de ingeniería; XP lo hace. En particular en XP, las cosas se van desarrollando en base a pruebas, el enfoque en las pruebas automatizadas, la programación en parejas, diseño simple, refactorización, y así sucesivamente.


Diferencias pequeñas, sin embargo, pueden tener un profundo impacto. De hecho, muchas empresas recomiendan el hecho de utilizar Scrum y después implementarle un poco de XP, a gusto propio, es decir, utilizando las prácticas para el desarrollo así como lo plantea Extreme Programming.

Para concluir, podremos decir que que ambas metodologías son excelentes, grandes ‘maneras’ de gestionar los proyectos y sobre todo, construir el camino hacia el éxito!